![]() |
Instituto Nacional de Semillas Av. Belgrano 450. Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
|
El sitio web, sus subsitios y aplicaciones del Instituto Nacional de Semillas (en adelante: INASE) tienen como principal objetivo facilitar a los ciudadanos el acceso a la información que genera dicha Institución y a sus servicios, garantizando la transparencia de gestión y respetando los principios de igualdad, informalidad y gratuidad en el acceso a la información pública.
Los términos y condiciones que a continuación se detallan regulan el acceso y la utilización de los servicios que se ofrecen en el sitio web (https://www.inase.gob.ar y https://gestion.inase.gob.ar), aplicaciones móviles y redes sociales, en adelante: EL SISTEMA, propiedad del Instituto Nacional de Semillas, con domicilio en la avenida Belgrano 450 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El mero acceso y/o utilización de EL SISTEMA determina la condición de “Usuario”.
Los presentes Términos y Condiciones constituyen un acuerdo entre el INASE y los usuarios de EL SISTEMA que el INASE gestiona y todos los subsitios vinculados al dominio principal, así como también las aplicaciones móviles gestionadas por esta Institución.
Todo usuario que accede a EL SISTEMA está aceptando y reconoce haber revisado los presentes Términos y Condiciones. El INASE se reserva expresamente el derecho de modificar, actualizar o ampliar en cualquier momento los Términos y Condiciones. Cualquier modificación, actualización o ampliación producida en los presentes Términos y Condiciones será inmediatamente publicada en EL SISTEMA siendo responsabilidad del Usuario revisar los Términos y Condiciones vigentes al momento de utilización de EL SISTEMA.
Al acceder a EL SISTEMA el Usuario declara ser mayor de 18 años de edad y encontrarse facultado a asumir obligaciones vinculantes con respecto a cualquier tipo de responsabilidad que se produzca por el uso de EL SISTEMA.
La participación de un Usuario en EL SISTEMA no constituye ni crea contrato de sociedad, de representación, de mandato como así tampoco relación laboral alguna entre dicho Usuario y el INASE.
Todo usuario deberá identificarse y registrarse de forma previa al uso de EL SISTEMA.
Por usuario se entiende a toda persona que acceda y/o utilice todo o parte de los contenidos incluidos en EL SISTEMA. Adquirir o detentar la condición o el carácter de usuario implica necesariamente la aceptación de estos términos y condiciones, así como de la legislación vigente aplicable en forma plena y sin reservas.
Los usuarios se comprometen expresamente a hacer uso de EL SISTEMA sin infringir los términos del acuerdo, la legislación argentina, los principios de la buena fe y el orden público, asumiendo las responsabilidades del caso si no cumplieran con las referidas condiciones.
El usuario se obliga a no falsear su identidad haciéndose pasar por otra persona existente o inexistente.
Queda asimismo prohibido que los contenidos difundidos, almacenados y/o gestionados a través de los servicios puestos a disposición de los usuarios se alteren o modifiquen de modo tal que: invadan o lesionen la intimidad de terceros; supongan o puedan suponer de algún modo un riesgo para la salud o la integridad física o psíquica de los usuarios; sean falsos, ambiguos, inexactos, exagerados y/o extemporáneos, de forma que puedan inducir a error sobre su objeto o sobre las intenciones o propósitos; induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes y/o violentas, actuaciones, actitudes y/o ideas discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición; incorporen mensajes delictivos, violentos, pornográficos, degradantes, y/o de algún modo, sean contrarios a la moral, las buenas costumbres comúnmente aceptadas o al orden público establecido; sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar el funcionamiento de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones; sean susceptibles, de acuerdo con las disposiciones legales aplicables, de infringir el derecho de propiedad intelectual, industrial y otros derechos análogos de terceros y/o constituyan información privilegiada y/o elementos protegidos por derechos de propiedad industrial o intelectual, o información sobre la cual tiene un deber de confidencialidad, entre otros.
El Usuario se obliga, por último, a no falsificar ni manipular documentos con el fin de engañar o llevar a engaño sobre la naturaleza del contenido transmitido.
En consecuencia, queda prohibido todo uso del sitio y de sus contenidos con fines ilegales y/o ilícitos, que de algún modo perjudiquen, dañen y/o sobrecarguen la información y afecten el normal funcionamiento de EL SISTEMA, o que afecten directa o indirectamente a éste o menoscaben cualquier derecho del INASE o de un tercero. Queda prohibido también transmitir o enviar a través de EL SISTEMA cualquier contenido indebido, virus informáticos o mensajes que afecten o violen derechos del INASE o de terceros.
El INASE se reserva la potestad de determinar, a su libre criterio, cuándo se produce la vulneración de cualquiera de los preceptos enunciados en el presente apartado. En el caso en que un Usuario infrinja lo establecido en el presente apartado, el INASE procederá a realizar alguna de las siguientes acciones, ponderando la gravedad o recurrencia de la infracción:
Todo usuario se compromete a:
Todas estas obligaciones, compromisos y responsabilidades no son limitativas y serán extensibles a los usuarios que pudieran haber sido generados a partir de otro usuario de EL SISTEMA.
El usuario acepta expresamente que la dirección de correo electrónico consignada en el formulario de registro y/o suscripción será el medio de contacto oficial entre EL SISTEMA y el Usuario, siendo absoluta responsabilidad de este último verificar que dicho correo electrónico permanezca siempre activo y funcional para poder recibir todas las comunicaciones y notificaciones procedentes de EL SISTEMA. Los mensajes o comunicaciones de EL SISTEMA a los usuarios sólo pueden provenir de las páginas o cuentas oficiales de éste. En caso de detectarse que algún Usuario está enviando comunicaciones o realizando publicaciones en nombre de EL SISTEMA, el INASE iniciará las acciones legales pertinentes a fin de proteger al resto de los Usuarios de posibles riesgos de confusión o fraude.
El Usuario requerirá del registro y/o suscripción para acceder a EL SISTEMA. Los Usuarios registrados contarán con un usuario y una contraseña con los cuales podrán acceder a EL SISTEMA. Cada Usuario es responsable de su propia contraseña, y deberá mantenerla bajo absoluta reserva y confidencialidad, evitando revelarla o compartirla con terceros. Cada Usuario es responsable de todas las acciones realizadas mediante el uso de su usuario y contraseña en EL SISTEMA. Toda acción realizada a través de la cuenta de un Usuario se presume realizada por el Usuario titular de dicha cuenta. En el caso de que un Usuario identificara que un tercero conociera y utilizara su usuario y contraseña para acceder y/o operar en EL SISTEMA, deberá notificarlo de manera inmediata a INASE. El Usuario es el único responsable de la utilización y conservación del nombre de usuario y la contraseña de seguridad para el ingreso y utilización de EL SISTEMA. El INASE no asume responsabilidad por cualquier daño relacionado con la divulgación del nombre de un Usuario o de su contraseña, o por el uso que cualquier persona haga de su nombre de Usuario y/o contraseña. El INASE puede solicitar el cambio del un nombre de Usuario y de la contraseña cuando considere que la cuenta ya no es segura, o si recibiera quejas u observaciones por parte de un medio de comunicación oficial.
Estos datos serán administrados por el INASE de acuerdo de conformidad con lo previsto en la Ley de Protección de Datos Personales (Nº 25.326) y las normas que la complementan y/o modifiquen, y almacenados bajo estrictas normas de seguridad y confidencialidad. El INASE se compromete a no utilizarlos para finalidades distintas a las mencionadas en estos Términos y Condiciones, ni serán revelados a terceras personas, salvo que, por razones de orden público, fueran solicitados por las autoridades competentes a efectos de cumplir con las diligencias derivadas de procedimientos judiciales o administrativos.
En caso de existir datos personales total o parcialmente inexactos, el INASE se compromete a sustituirlos, completarlos y/o suprimirlos cuando haya tomado conocimiento fehaciente del error, y sea el INASE debidamente notificado a través de los canales habilitados a tales fines. Los usuarios prestan su consentimiento libre, expreso e informado del uso de la información que brindan de acuerdo con los términos del presente apartado, pudiendo ejercer todos los derechos establecidos en la Ley Nº 25.326 y las normas que la complementan y/o modifiquen.
El INASE no comercializa, ni distribuye bajo ningún concepto la información suministrada por los usuarios; considerándose de utilidad sólo a los fines explicitados en cada sección del sitio web o los subsitios dependientes. El INASE podrá contactar a las personas (usuarios) sobre la base de los datos ingresados, en el futuro, si lo creyera conveniente.
Los contenidos y los materiales (fotos, audios, ilustraciones, videos, iconos, etc.) incluidos en EL SISTEMA son generados y elaborados por el INASE (caso contrario, se citará la fuente que corresponda a fin de no vulnerar los derechos de terceros), a partir de sus propias fuentes, producciones de investigadores y profesionales de la Institución, consideradas, por lo tanto, como fiables.
Sin perjuicio de haberse establecido normativas institucionales acordes para asegurar que la información contenida sea correcta, confiable y de calidad, el INASE no garantiza que sea publicada en forma completa y/o esté actualizada correspondientemente con los desarrollos de investigaciones; y, consecuentemente, no se responsabiliza por los errores u omisiones sobre la información brindada mediante el acceso a este sitio, y a los demás sitios externos a los que se pudiera acceder a través del mismo. El INASE declina expresamente cualquier responsabilidad derivada del error u omisión en la información contenida en EL SISTEMA.
En los casos en que los contenidos sean provistos por otros organismos públicos o privados, se informará en cada situación específica; el INASE será únicamente responsable por la selección de la información y enlaces y de la organización de los contenidos en su sitio, pero no ejerce control sobre la calidad, vigencia, seguridad y/o legalidad de los contenidos, aún incluso de aquellos publicados por sus propios agentes en redes sociales cuyo uso sea en carácter privado y personal.
Por lo tanto, el INASE no asume responsabilidad alguna por la falta de veracidad, precisión o exactitud de la información suministrada por el sitio o información de terceras partes; ni por las discrepancias que pudieren existir entre los documentos impresos en el organismo competente y la publicación electrónica en estas páginas; ni por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieren originarse a los usuarios y/o terceras personas como consecuencia de la utilización de EL SISTEMA.
El INASE se reserva el derecho a modificar, suspender, cancelar o restringir el contenido de EL SISTEMA, así como los vínculos o la información obtenida a través de ella, sin necesidad de previo aviso.
El contenido de EL SISTEMA incluyendo los materiales, documentos, bases de datos, diseños, logotipos, imágenes, gráficos, audios, videos, etc., se encuentran protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual Ley Nº 11.723 y las normas que la complementan y/o modifiquen, siendo propiedad exclusiva del INASE, o de terceros que han autorizado su uso a INASE. Los escritos son propiedad intelectual del INASE, y publicarlos en una red pública no constituye renuncia o cesión de sus derechos de autor. Por lo tanto, los usuarios tienen prohibido:
La violación de esta prohibición hará pasibles a sus autores de las sanciones penales previstas en las Leyes Nº 11.723 y 22.362 y las normas que las complementan y/o modifican. Las referencias mencionadas son meramente enunciativas y no limitativas.
El INASE realizará todo esfuerzo a su alcance para garantizar la disponibilidad y acceso a EL SISTEMA las 24 horas del día, durante todo el año. No obstante, los usuarios aceptan que, en ocasiones, y por causas diversas como el suministro de nuevas conexiones, cambios de direccionamiento y/o actualización de operaciones de mantenimiento puedan implicar la suspensión momentánea del acceso o utilización del sitio, y que podrán producirse interrupciones por el tiempo necesario para realizar dichas tareas. Asimismo, el INASE se reserva el derecho a modificar o eliminar el contenido, estructura, diseño, servicios y condiciones de acceso y/o uso del sitio; así como también partes, secciones y contenidos del mismo sin previo aviso a los usuarios, visitantes o sitios que establezcan enlaces con el sitio web del INASE.
El INASE no se hace responsable de los posibles daños o perjuicios en EL SISTEMA que se puedan derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías o desconexiones en el funcionamiento operativo de EL SISTEMA, de retrasos o bloqueos en el uso de este sistema causados por deficiencias o sobrecargas en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así com también de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera de control de INASE.
El INASE no será responsable por cualquier retraso o falla en el rendimiento o la interrupción en la prestación de los servicios que pueda resultar directa o indirectamente de cualquier causa o circunstancia más allá de su control razonable, incluyendo, pero sin limitarse a fallas en los equipos o las líneas de comunicación electrónica o mecánica, robo, errores del operador, clima severo, terremotos o desastres naturales, huelgas u otros problemas laborales o restricciones gubernamentales.
Los usuarios podrán establecer hipervínculos entre su página web y el SISTEMA del INASE, sin que este enlace implique ningún tipo de relación entre sí, ni la aceptación y aprobación de sus servicios y contenidos por parte del INASE. En todo caso, el INASE se reserva el derecho de accionar judicialmente contra cualquier generador de hipervínculos o estructuras no autorizados.
El sitio web desde el cual se establece el hipervínculo no puede incluir contenidos contrarios a los derechos de terceros, ni contrarios al orden público, a la moral, a las buenas costumbres, ni a contenidos o informaciones ilícitas.
Se prohíbe explícitamente la creación de cualquier tipo de frame environment, iframe o cualquier mecanismo que permita mostrar contenido incrustado o alojado, teniendo como origen cualquiera de los sitios del INASE, excepto expresa autorización y mediante acuerdos interinstitucionales previos.
En el supuesto de que en EL SISTEMA se dispusiera enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de Internet, el INASE declara que no ejerce ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso el INASE asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a una web ajena, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en los hipervínculos u otros lugares de internet.
En determinados casos para brindar información, especialmente para la lectura de archivos PDF, el SISTEMA del INASE requerirá de software externos que el usuario debe tener previamente instalados.
El INASE recolecta información estadística para la evaluación y mejora del servicio, por sí o a través de un servicio de terceros. El SISTEMA del INASE utiliza cookies y/o programación Javascript y Flash, para almacenar parte de esta información en el dispositivo del Usuario, pero únicamente relacionadas con el tipo de navegadores del usuario, su sistema operativo, el tipo de dispositivo de acceso, proveedores de servicios, las secciones del SISTEMA o web visitados, y la fecha y hora de la visita.
En ningún caso, el INASE puede leer información de su disco rígido o archivos creados por el usuario o por otros sitios. El usuario tiene siempre la opción de impedir la utilización de cookies desactivando la opción desde su navegador, aunque cabe aclarar que esta acción puede impedir el buen funcionamiento del SISTEMA del INASE.
Los presentes Términos y Condiciones se rigen por las leyes de la República Argentina. En caso de surgir cualquier controversia respecto de la interpretación o cumplimiento de los presentes, la misma será dirimida por los Tribunales Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
2025 - Coordinación de Informática - INASE. |